jueves, 28 de abril de 2016

INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACIÓN NORMAL
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA


"LAS ESCUELAS RURALES" 

Es este vídeo muy interesante nos hace reflexionar acerca de las escuela marginadas, digamos de esta manera por el simple hecho de no contar con un apoyo que se debe como las que están ubicadas en las cabeceras municipales aunque existen algunas que están haciéndolas a un lado.
Es triste ver todo lo que pasa hoy en día está sucediendo y dejar a un lado a los que en verdad lo necesitan y desean aprovecharlo, por esta misma razón esta comunidad o escuela no avanza con un buen porcentaje de buenos alumnos ya que no cuenta con las comodidades requeridas y con los materiales necesarios.
Los niños acuden día con día para adquirir nuevos conocimientos pero al momento de no ser atendidos como se merecen en ocasiones optan por salirse de la escuela ya que en comunidades donde no se apoyan las escuelas tienden a tener otras costumbres y es por eso que los alumnos no asisten a la escuela para poder trabajar y así ser mejores. Pero como los maestros en ocasiones no están capacitados para trabajar con lo que se cuenta en ese lugar no son aptos para conducirlos a un buen aprendizaje, recordemos que la enseñanza y el aprendizaje se da en cualquier lugar siempre y cuando sepa cómo hacerlo.
En estas zonas la sociedad espera más de los maestros, así como  hay niños que les gusta ir a la escuela, pero en ocasiones no  pueden asistir porque tienen que ayudar a sus papas a trabajar para poder ganar unos pesos y poder comer, otro motivo por que los niños dejan la escuela es por la falta de recursos económicos en ocasiones a sus papas no les alcanza para poder comprarles sus útiles o porque la escuela les queda lejos.
Algo que pude observar y me llamo mucho la atención es que algunos niños no pueden asistir, la calidad educativa es baja, la infraestructura escolar y los recursos educativos son muy pobres, están mal equipadas no cuentan con materiales didácticos, a pesar de todo esto hay maestros que dan todo su esfuerzo para sacar adelante a los niños. Para así obtener una educación de calidad, por eso importante que se dé el pacto entre los actores principales y tener  una buena comunicación entre los padres de familia, el docente y el alumno.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario